Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL

Imagen
LA ESPAÑA VACÍA (O VACIADA) UN VIEJO RETO DE PRESENTE Y DE FUTURO 1. ¿QUÉ PROBLEMA VAMOS A TRATAR? La España vacía, también conocida como España vaciada. Antecedentes históricos, retos de presente y futuro y búsqueda de soluciones. 2. JUSTIFICACIÓN CURRICULAR La propuesta se centra en el siguiente punto del Decreto de la ESO de la CAM: " El reto demográfico en España: del éxodo rural a la concentración urbana. El problema de la despoblación rural. Ordenación del territorio y transformación del espacio." Corresponde a 3º de ESO y considero que es interesante por estas razones: Los alumnos tienen la madurez y conocimientos suficientes para sacar partido a la propuesta. La dinámica es válida para todo tipo de centros, ya sea de ámbito urbano o rural. Los alumnos que residan en ciudades tendrán la oportunidad de interiorizar un problema que, por sus circunstancias, perciben como algo lejano. Puede darse el caso de alumnos que ni siquiera sean conscientes de los problemas de la E...

FLIPPED CLASSROOM: LA PESTE NEGRA

Imagen
NOTA PREVIA: El ejemplo de Flipped Classroom propuesto parte de una unidad didáctica contemplada en el currículo de 2º ESO: "Ciencia, medicina y avances tecnológicos durante la Edad Media y la Edad Moderna. La  lucha contra las epidemias y pandemias: la Peste Negra".    Estimados alumnos y alumnas: Como ya hablamos al comenzar el curso, este año vamos a hacer las cosas un poquito diferentes en alguna que otra clase. Le ha llegado el turno a un tema muy importante en el bloque dedicado a la Edad Media: la Peste Negra . ¿Cómo vamos a tratar este tema? Es muy sencillo: Os mandaré unos materiales para que los consultéis en casa . El día escogido los trataremos en el aula y resolveremos todas las dudas que surjan. Como veis, se trata de hacer las cosas de otra manera. En lugar de ver el tema en clase y hacer alguna tarea en casa, lo haremos al contrario. Así, si os surgen dudas y preguntas estaré con vosotros para resolverlas en el aula. Antes de describiros los materiales q...