FLIPPED CLASSROOM: LA PESTE NEGRA
NOTA PREVIA: El ejemplo de Flipped Classroom propuesto parte de una unidad didáctica contemplada en el currículo de 2º ESO: "Ciencia, medicina y avances tecnológicos durante la Edad Media y la Edad Moderna. La lucha contra las epidemias y pandemias: la Peste Negra".
Estimados alumnos y alumnas:
Como ya hablamos al comenzar el curso, este año vamos a hacer las cosas un poquito diferentes en alguna que otra clase. Le ha llegado el turno a un tema muy importante en el bloque dedicado a la Edad Media: la Peste Negra.
¿Cómo vamos a tratar este tema? Es muy sencillo:
- Os mandaré unos materiales para que los consultéis en casa.
- El día escogido los trataremos en el aula y resolveremos todas las dudas que surjan.
Como veis, se trata de hacer las cosas de otra manera. En lugar de ver el tema en clase y hacer alguna tarea en casa, lo haremos al contrario. Así, si os surgen dudas y preguntas estaré con vosotros para resolverlas en el aula.
Antes de describiros los materiales que quiero que consultéis, os detallo para cuándo es esta tarea:
- ¿Cuándo tengo que ver los materiales en casa? Tenéis de plazo hasta el jueves de la semana que viene.
- ¿En qué clase vamos a tratar esta unidad? En la clase de Historia del viernes, de 10 a 11 de la mañana.
¿QUÉ MATERIALES TENGO QUE VER EN CASA?
Visión de conjunto sin necesidad de memorizar todas las fechas.
3. Vídeo explicativo
Tomad notas de las ideas principales (no más de tres o cuatro). No es necesario extenderse. Los detalles los veremos en clase todos juntos.
4. Lectura
Leed de la página 9 a la 14 del documento que tenéis en el siguiente enlace. Comentaremos las ideas principales en clase.
5. Para terminar, un poco de diversión. No todo va a ser muerte y destrucción...😇
Aunque sé que quizás ya sois un poco mayores para estos dibujos, hace unos años Pixar realizó un cortometraje sobre las ratas y su influencia en la expansión de la Peste Negra durante el siglo XIV. Seguro que todos (o casi todos) habéis visto Ratatouille... Este corto pertenece a esa película y explica de otra manera el papel de estos roedores en la gran pandemia de la Edad Media.
No os preocupéis... Este vídeo no entra en el examen, aunque os puede ayudar a comprender mejor aspectos generales de este tema. 😉
5. Actividad en clase
Haré un repaso en el aula de unos 10-15 minutos de los aspectos más destacados que hemos visto en todos estos contenidos.
Tras ello, resolveremos las dudas que hayan surgido en el tiempo de estudio en casa. Este bloque de la unidad se dividirá en dos partes:
- En un primer momento, llevaré el hilo conductor del turno de preguntas y respuestas.
- Si os apetece ser más participativos, os puedo dar más espacio para que seáis vosotros quienes formuléis preguntas y respuestas. En este caso, mi papel será más de moderador, aclarando conceptos e introduciendo temas que a vosotros no se os ocurran.
- Como hablamos a comienzo de curso, os recuerdo que en estas clases la participación se premia con puntos positivos que cuentan para la evaluación continua.
¡Nos vemos en clase!
Iván
Comentarios
Publicar un comentario